La importancia que le damos a los espacios, es cada vez mayor. Y es normal, pasamos muchas horas de nuestra vida en casa, o en la oficina, por tanto es necesario que el espacio nos brinde el confort que necesitamos.
En Sertoal, empresa de aluminios en Zaragoza, realizamos proyectos en aluminio a medida desde hace más de 30 años. A lo largo de toda esta trayectoria hemos ido incorporando las últimas novedades del sector hasta conseguir a día de hoy, llevar a cabo proyectos que aúnan innovación y máxima calidad. Además de estética, funcionalidad y eficiencia energética.
En este artículo vamos a ver más en detalle qué hay de nuevo en nuestro sector. La carpintería de aluminio ha pasado de ser un elemento más de un espacio, a ser uno de los protagonistas para transformar los espacios.
Tendencias actuales en carpintería de aluminio
Los principales proyectos que realizamos en Sertoal son el diseño y fabricación de ventanas de aluminio y cerramientos de aluminio. También fabricamos puertas de aluminio, persianas, separadores de ambientes, etc. pero vamos a centrar la atención ahora en estos dos productos que son los que más nos demandan nuestros clientes. Y es que son partes esenciales de cualquier vivienda o negocio.
Ventanas de aluminio: innovación y eficiencia
Las ventanas de aluminio son una opción que nunca falta en el sector de la construcción. Toda vivienda de obra nueva, ya sea un chalet o un piso, incluye ventanas de aluminio. Y lo mismo ocurre con en las viviendas a reformar, donde se opta por cambiar las ventanas antiguas por unas ventanas de alta eficiencia energética. Y las de aluminio son las favoritas gracias a su durabilidad, a su estética actual que además se puede personalizar, y a su capacidad de adaptación a diferentes tipos de edificaciones.
¿Cuáles son las innovaciones en ventanas de aluminio? Vamos a ver las principales.
- Rotura de Puente Térmico (RPT): este sistema mejora el aislamiento térmico de las ventanas al reducir la transmisión de calor entre el interior y el exterior, lo que se traduce en un mayor ahorro energético y confort.
- Cristales de alta eficiencia: se combinan con el aluminio para maximizar el aislamiento térmico y acústico, reduciendo el consumo de energía y aumentando el bienestar en el hogar o en espacios comerciales.
- Sistemas minimalistas: las ventanas con marcos ultrafinos permiten una mayor entrada de luz natural, optimizando la sensación de amplitud y modernidad en cualquier espacio.
- Automatización: cada vez más hogares y oficinas incorporan sistemas de domótica en sus ventanas de aluminio, permitiendo la apertura y cierre remoto mediante aplicaciones móviles o asistentes de voz.
Cerramientos de aluminio: funcionalidad y diseño
La revolución está aquí. Nuestros cerramientos de aluminio, como somos fabricantes, se pueden adaptar al 100% a cualquier espacio y necesidad. Contamos con la última tecnología en fabricación de cerramientos de aluminio para terrazas, porches o jardines. Tanto a nivel estético, como a nivel funcional, como en eficiencia energética, destacan y se posicionan en primer lugar como opción ideal para todo tipo de viviendas. Sea cual sea la época del año, haga calor o mucho frío, estos cerramientos permiten que en el interior se esté a una temperatura perfecta todo el año. Y no solo con eso, además tienen un mínimo mantenimiento.
Estas son las innovaciones más relevantes:
- Sistemas de apertura versátiles: se han desarrollado opciones como los cerramientos correderos, plegables y pivotantes, que permiten optimizar el uso del espacio y adaptarse a cualquier entorno.
- Integración con cristales de control solar: ayudan a mantener la temperatura interior estable al reducir la entrada de calor en verano y conservarlo en invierno, aumentando la eficiencia energética.
- Acabados personalizados: hoy en día, los cerramientos de aluminio pueden personalizarse con una amplia gama de colores y texturas, permitiendo una integración armoniosa con la arquitectura del edificio.
- Mayor seguridad: incorporan sistemas avanzados de cierre multipunto y cristales de seguridad para garantizar la protección de los espacios cerrados.
Sistemas de aluminio inteligentes
El aluminio no tiene límites. Ni en cuestión de diseño, ni en eficiencia, ni en funcionalidad… Es un material que se adapta a la perfección a las innovaciones del sector. Así que hay que aprovechar esta ventaja porque hace posible que cada vez podamos ofrecer a nuestros clientes, proyectos de carpintería de aluminio, más personalizados, eficaces y seguros.
Y también más sostenibles, y que permiten mejorar la experiencia del cliente. Podemos afirmar que unas ventanas de aluminio, o un cerramiento de aluminio, son clave en una vivienda para mejorar la calidad de vida de quien o quienes la habitan. Estas son las novedades que incluyen actualmente.
Ventanas y cerramientos automatizados
Los avances en domótica han permitido la creación de ventanas y cerramientos de aluminio que pueden controlarse de forma remota. Entre las características más destacadas se encuentran:
- Sensores climáticos: permiten que las ventanas se abran o cierren de forma automática según las condiciones meteorológicas, mejorando la ventilación natural y reduciendo el consumo de energía.
- Conectividad con asistentes de voz: se pueden integrar con sistemas como Alexa o Google Home, facilitando la gestión del hogar inteligente.
- Sistemas de apertura y cierre programados: ideales para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en viviendas y oficinas.
Cristales inteligentes y aluminio
Los cristales inteligentes están revolucionando la carpintería de aluminio al permitir la regulación de la transparencia con solo pulsar un botón. Estos cristales, en combinación con estructuras de aluminio, ofrecen diversos beneficios:
- Mayor privacidad: se pueden oscurecer o aclarar automáticamente según las necesidades del usuario.
- Ahorro energético: ayudan a reducir la carga térmica en edificios, disminuyendo la necesidad de climatización artificial.
- Diseño moderno: aportan un toque único e innovador a cualquier construcción.
Acabados personalizados
Si lo imaginas, podemos hacerlo. Otro de los grandes avances en la carpintería de aluminio es la capacidad de personalización. El cliente puede elegir entre una gran variedad de acabados para que el aluminio se adapte al estilo de cada vivienda.
Colores y texturas innovadoras
Las opciones de personalización han ido más allá de los colores tradicionales. Algunas de las tendencias más destacadas son:
- Aluminio con acabado madera: perfecto para quienes buscan la calidez de la madera con la resistencia y durabilidad del aluminio.
- Colores metalizados y texturizados: proporcionan un efecto premium que se adapta a construcciones modernas y elegantes.
- Pinturas resistentes a la intemperie: garantizan una mayor durabilidad y mantienen el color intacto con el paso del tiempo.
Opciones de integración con diseño arquitectónico
El aluminio es un material muy versátil que nos permite adaptarlo a todo tipo de proyectos arquitectónicos. Por ejemplo fachadas de edificios modernos, o rehabilitaciones de construcciones clásicas. Gracias a su flexibilidad, se pueden diseñar estructuras únicas y personalizadas que realcen el atractivo estético de cualquier espacio.
El papel de la sostenibilidad en el aluminio
La carpintería de aluminio está evolucionando hacia prácticas más sostenibles con el fin de reducir su impacto ambiental. El aluminio es un material muy resistente y de gran durabilidad, y al final de su vida útil, se puede reciclar. Y su uso responsable contribuye a la construcción de edificios más eficientes y ecológicos.
Uso de aluminio reciclado
El aluminio reciclado es una de las mejores opciones para reducir la huella de carbono en la construcción. Algunas ventajas de su uso incluyen:
- Menor consumo energético: el reciclaje del aluminio requiere solo el 5% de la energía utilizada en la producción de aluminio primario.
- Reducción de residuos: se evita la acumulación de desechos metálicos en vertederos.
- Mismas propiedades mecánicas: el aluminio reciclado mantiene la misma resistencia y durabilidad que el aluminio nuevo.
Aislamiento térmico y eficiencia energética
El aluminio es un material idóneo para la construcción de edificios eficientes desde el punto de vista energético. Su capacidad para integrarse con cristales de alto rendimiento térmico permite una mejor regulación de la temperatura interior. Y esto se traduce en un menor uso de calefacción y aire acondicionado.
Además, los sistemas de carpintería de aluminio con rotura de puente térmico ayudan a minimizar las pérdidas de calor, lo que los convierte en una excelente opción para proyectos comprometidos con la eficiencia energética.
¿Quieres instalar un cerramiento en tu vivienda?, ¿Necesitas cambiar tus antiguas ventanas por unas ventanas de aluminio nuevas? Si buscas soluciones de carpintería de aluminio en Zaragoza que se adapten a las necesidades de tu proyecto, contacta con nuestro equipo para ofrecerte una propuesta personalizada. En Sertoal vas a descubrir las mejores opciones en aluminio de alta calidad.